Santa Cruz será el primer municipio de la isla en implantar la recogida de biorresiduos

El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, explicó este miércoles día 24 los pormenores de este proyecto a los centros que colaborarán separando los residuos orgánicos en unos contenedores específicos durante los próximos meses. La cita contó con la participación del cuarto teniente de alcalde y concejal de Servicios Públicos, Dámaso Arteaga, junto a técnicos responsables de esta iniciativa pionera.
Bermúdez manifestó que el reciclaje “es un asunto de ciudad para la que nos hemos marcado el objetivo de que se separe cada día más los residuos en origen con la finalidad de hacerla más sostenible. En los últimos años, hemos incorporado un amplio catálogo de contenedores de reciclaje y hoy queremos dar un paso más con la puesta en marcha de una iniciativa para recoger los biorresiduos y por eso agradecemos enormemente su predisposición para formar parte de la misma”.
“Este un proyecto piloto –prosiguió el alcalde- en el que necesitamos su colaboración para ver cómo funciona antes de su implantación definitiva en todo el municipio. Estamos en un año importante para Santa Cruz porque sale el concurso de limpieza y recogida de residuos, así que aprovecharemos la oportunidad que nos brinda el mismo para modernizar el servicio y trabajar con conceptos distintos y múltiples mejoras que deberán ser aplicadas por la empresa que resulte ganadora del mismo”.
Un grupo de técnicos especializados ofrecerá este lunes, en TEA-Tenerife Espacio de las Artes, un curso de formación a los colaboradores del proyecto. En el mismo se impartirán distintas nociones básicas que, posteriormente, serán ampliadas de manera individual con los responsables que cada hotel, hospital o centro escolar designe a tal efecto.
El Ayuntamiento facilitará a los establecimientos colaboradores los contenedores específicos para la recogida de los biorresiduos que componen la denominada fracción orgánica o quinta fracción. También se compromete a la recolección de los mismos dos veces por semana tras consensuar los días y horarios de recogida con los mismos.
En los contenedores de fracción orgánica deberán depositarse, exclusivamente, restos de verdura y fruta, restos de carne y pescado, restos de comida cocinada, pan y alimentos caducados, posos de cafés e infusiones, cáscaras de huevo y frutos secos, papel de cocina sucio y restos vegetales de jardinería. El resto de residuos deberán continuar siendo depositados, como hasta ahora, en el contenedor de fracción resto.
Los residuos generados por los centros y empresas colaboradoras de este proyecto piloto se trasladarán hasta el Complejo Ambiental de Tenerife. Los técnicos estiman que se recogerán alrededor de cuatro toneladas semanales, a razón de 100 kilogramos de biorresiduos en cada establecimiento colaborador en cada visita del camión recolector.
En este proyecto piloto de recogida de biorresiduos colaboran los hoteles Taburiente, Iberostar Gran Hotel Mencey, Plaza España, Adonis, NH Tenerife, Silken Atlántida y Pelinor; los hospitales Quirón Tenerife, Parque, Hospiten Rambla y Clínica San Juan de Dios; así como los colegios Isabel La Católica, Tomé Cano, El Chapatal, Onésimo Redondo, San Fernando, Fray Albino, Los Dragos, Rafael Gaviño del Bosque, María Isabel Sarmiento y Miguel Pintor.